Cuando al escritor Bruce Feiler le
diagnosticaron cáncer óseo en la cadera, necesitó ayuda para caminar durante
más de un año. Aprender a movilizarse con muletas le hizo valorar la
importancia de andar más lentamente en la vida. Declaró: «La idea de desacelerar
se convirtió en la lección más importante que aprendí por
experiencia propia».
Después que Dios liberó a su pueblo de
Egipto, le dio un mandato que lo haría desacelerar y hacer una pausa para verlo
a Él y al mundo. El cuarto mandamiento presentó un contraste dramático con la
esclavitud que Faraón había impuesto a los israelitas, cuando no tenían ningún
descanso durante su rutina de trabajo diario.
Se estableció que el pueblo de Dios
apartara un día por semana para recordar varias cosas importantes: la obra del
Señor en la creación (Génesis 2:2), la liberación de la esclavitud en Egipto
(Deuteronomio 5:12-15), la relación de Israel con Dios (6:4-6) y la necesidad
de una renovación personal (Éxodo 31:12-18). No tenía que ser un día de ocio,
sino de reconocimiento, adoración y descanso en Dios.
A nosotros también se nos llama a
desacelerar el paso, a renovarnos física, mental y emocionalmente, y a
contemplar a Dios en su magnífica creación.
.800w.tn.jpeg)
Comenzamos a vivir para Dios cuando descansamos en Él. (RBC)
