
Años más tarde, recordando ese suceso en la Radio Nacional Pública, McCain dijo que aquella situación le enseñó a no estereotipar nunca a nadie, sino que, en cambio, debía hacer una pausa para considerar a los demás y buscar una oportunidad para hablar con ellos.
La iglesia del siglo i, como la nuestra en la actualidad, suele fracturarse por divisiones basadas en la raza, el idioma y la cultura. Pablo les escribió a los seguidores de Jesús en Corinto para ayudarlos a responderles a aquellos que se preocupaban más por la apariencia externa que por lo que está en el corazón (2 Corintios 5:12). El apóstol señaló que, como Cristo murió por todos, «de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne» (v. 16).
Que todos miremos atentamente para ver el interior de las personas, porque todas están hechas a la imagen de Dios y pueden convertirse en una nueva creación en Cristo.

Lo importante es lo que está en el corazón.
(RBC)